
Amnistía Internacional Argentina informa que en el día de ayer, miércoles 18 de noviembre de 2015, no participó de la conferencia de prensa realizada en el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco del amparo presentado por el Observatorio de Derechos humanos (ODH) con el objeto de impedir la compra de armas Taser por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2010, tal como se informó.
Sin perjuicio de ello, Amnistía Internacional ha dicho que el uso de armas tipo Taser suscita varios motivos de preocupación en relación con la protección de los derechos humanos. La experiencia ha demostrado que en numerosos casos el uso de este tipo de armas ha infringido las normas internacionales sobre el uso de la fuerza, así como la prohibición del uso de la tortura y de otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
En opinión de Amnistía Internacional, las armas tipo Taser son especialmente susceptibles de ser utilizadas para cometer abusos cuando se emplean como pistolas paralizantes, puesto que están diseñadas para generar "docilidad frente al dolor" y suelen emplearse contra personas que ya están bajo custodia o control de la policía, a menudo tras haber experimentado múltiples descargas.