
Amnistía Internacional recuerda hoy al presidente electo Trump y a todas las autoridades electas de todo el país su obligación de respetar, proteger y hacer realidad los derechos humanos en sus políticas y enfoques, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. La organización ha documentado ampliamente los daños a los derechos humanos causados por el primer mandato del presidente electo Trump, incluidos sus intentos de redefinir los derechos humanos, y está dispuesta a defender dichos derechos en este segundo mandato presidencial.
“El primer mandato de Donald Trump como presidente emprendió políticas y acciones caracterizadas por la intolerancia y xenofobia, , y dio lugar a abundantes violaciones de derechos humanos”, manifestó Amnistía Internacional. “Este segundo mandato debe ser diferente, y Amnistía Internacional seguirá luchando para que se respeten los derechos humanos de todas las personas.”
Proteger los derechos humanos en Estados Unidos significa poner fin a la violencia con arma de fuego y garantizar una atención médica adecuada para todas las personas, que incluya el aborto; también significa respetar los derechos de los y las manifestantes, así como los de las personas migrantes y solicitantes de asilo. Proteger los derechos humanos significa asimismo exigir que los gobiernos de otros países —incluidos los aliados de Estados Unidos— dejen de violar dichos derechos, y asegurarse de que el apoyo de Estados Unidos no facilita las violaciones de derechos humanos o del derecho humanitario.
La administración Trump y todas las autoridades elegidas deben cumplir sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, definidas en tratados firmados y ratificados por Estados Unidos. Nuestros y nuestras miembros, simpatizantes y activistas tanto en Estados Unidos como en todo el mundo trabajarán para que la administración Trump y todas las autoridades estadounidenses recién elegidas rindan cuentas de sus actos.
Amnistía Internacional sabe bien lo que es la adversidad. Durante más de seis decenios, nunca dimos marcha atrás, y no vamos a hacerlo ahora. Como la organización de defensa de los derechos humanos más antigua y grande del mundo, seguiremos trabajando para develar la verdad, emprender acciones y convertir la desesperación en esperanza. El mundo está observando, y haremos que el presidente electo Trump y el gobierno estadounidense rindan cuentas de sus obligaciones.
Amnistía Internacional ha recibido con satisfacción la aprobación de los referéndums para proteger el acceso al aborto en 8 de los 11 estados en los que se votaba, incluidos Arizona, Misuri, Montana y Nebraska.
“La aprobación de estos referéndums para proteger el aborto es una victoria para los derechos humanos”, declaró Amnistía Internacional Estados Unidos. “Los y las votantes de todo el país reconocen la importancia de emprender acciones para proteger constitucionalmente el acceso al aborto, afirmando que las personas embarazadas tienen el derecho humano a tomar sus propias decisiones sobre su salud reproductiva sin injerencia del gobierno. El presidente electo Trump ha promovido la restricción del acceso al aborto y duras sanciones. Nuestra lucha por los derechos reproductivos es ahora más urgente que nunca.”
En el cierre de su mandato, Amnistía Internacional insta también al presidente Biden a adoptar medidas urgentes en materia de derechos humanos en las últimas semanas antes de que se selle su legado. Esto incluye conmutar las condenas a muerte de todas las personas que se encuentran en el corredor de la muerte federal, establecer una comisión para examinar las reparaciones por la esclavitud, rescindir la prohibición del asilo y el cierre de fronteras, otorgar el indulto y poner en libertad al activista y anciano indígena Leonard Peltier, y cerrar el centro de detención de Guantánamo.
En referencia al conflicto en Medio Oriente, Amnistía Internacional reitera su llamamiento para lograr un alto el fuego inmediato.