Bajo la supervisión de la Dirección Ejecutiva (DE), el/ la directora/a de Asuntos Internacionales será el/la responsable de desarrollar, implementar e impulsar en Argentina la agenda de derechos humanos internacional de la organización.
Será el/la responsable de posicionar la agenda internacional a nivel local. Difundir los temas, generar campañas y establecer estrategias para que la agenda internacional de la organización se visibilice domésticamente.
Será asimismo el/la responsable de diseñar y llevar a cabo planes, estrategias y contactos, en materia de derechos humanos y de política exterior, con las autoridades de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como ante organismos regionales e internacionales. Deberá relacionarse con las representaciones de Argentina en el extranjero así como con los representantes de otros países clave para Amnistía Internacional en Argentina.
Deberá asesorar a la DE y otras áreas de la organización, en temas de política exterior y derechos humanos, así como, en prioridades de acción y oportunidades de intervención en relación a esta agenda. Asimismo, constituye parte del trabajo del área asegurar que la agenda prioritaria en materia de derechos humanos a nivel internacional sea asumida por las diferentes agencias gubernamentales a nivel local.
Finalmente, deberá constituir un consejo asesor de especialistas en relaciones internacionales y derecho internacional dentro de la organización.
Responsabilidad del cargo:
– Proponer y desarrollar un plan de trabajo de política y justicia internacional de derechos humanos. Esto incluye la elaboración de un plan de trabajo de acuerdo a los objetivos definidos para el área internacionalmente, regionalmente y domésticamente.
– Implementar la estrategia y, desarrollar las actividades, mapeos, investigaciones, diagnósticos e informes necesarios para cumplir con los fines establecidos.
– Coordinar el trabajo de relaciones institucionales sobre preocupaciones de política exterior y derechos humanos, especialmente en el marco de campañas temáticas o de países prioritarios para Amnistía Internacional.
– Evaluar sistemáticamente la política exterior del Gobierno argentino en derechos humanos produciendo información periódica de calidad y actualizada que den cuenta de la agenda en materia de relaciones exteriores del gobierno Argentino.
-Establecer contactos con todas las oficinas regionales y secciones de otras regiones y posicionar el trabajo prioritario y estas regiones en nuestro país.
– Mantenerse al día de los diversos debates dentro de las distintas ramas del gobierno(ejecutivo, legislativo y judicial) y sugerir y llevar a cabo formas de acción sobre temas de agenda de la organización. Esto supondrá, el estudio de iniciativas legislativas o políticas que pudieran ser de interés para la organización y el contacto permanente con funcionarios.
– Mantenerse al día sobre la agenda bilateral y global, en particular, visitas de dignatarios extranjeros a Argentina o de dignatarios argentinos a países con graves violaciones a los derechos humanos y la posición del Gobierno argentino ante foros internacionales en relación con temas de preocupación de la organización, con especial hincapié en el marco de las Naciones Unidas.
– En relación con las embajadas y de manera conjunta con la Dirección Ejecutiva, y la Dirección Ejecutiva Adjunta, será responsable del mantenimiento de relaciones con dichas representaciones.
-Establecer contactos con todas las oficinas regionales y secciones de otras regiones y posicionar el trabajo prioritario de esas regiones en nuestro país.
– En consulta y coordinación con el área de comunicación y crecimiento será responsable de asegurar que la información internacional que produce la organización llegue a diversos sectores de la sociedad. En este sentido el gran desafío será posicionar los temas internacionales de Amnistía Internacional en la agenda local.
– Será responsable directo del diseño de estrategias y planes para asegurar el trabajo colaborativo con diferentes sectores de la sociedad civil.
– Cuando sea necesario se ocupará de elaborar informes alternativos, informes sombra y todo tipo de informes, para presentar ante organismos de protección de derechos humanos regionales e internacionales con relación a los temas exclusivos de su área. También deberá colaborar con quienes en las diferentes áreas trabajen en estos informes.
– Deberá trabajar de modo coordinado con las secciones de Amnistía Internacional y con el Secretariado Internacional, a fin de implementar los proyectos internacionales y regionales acordados por el movimiento.
Requisitos
– Ser Lic. en Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho Internacional de los derechos humanos o periodista con trayectoria en temas internacionales.
-Tener experiencia de al menos 5 años en la materia.
– Conocimiento del Sistema Internacional de Derechos Humanos.
-Se valorará el conocimiento de la situación de derechos humanos e internacional humanitario, en Asia, África, Europa y América Latina.
– Manejo fluido oral y escrito del español e inglés (excluyente)
– Buena capacidad analítica, capacidad de comunicación oral y escrita, buen nivel en la redacción de textos, siendo capaz de comunicar de forma concisa y rigurosa su trabajo.
– Capacidad de trabajar en equipo, tener iniciativa propia y autonomía.
– Disponibilidad para viajar dentro y fuera del país.
Condiciones de Contratación:
El puesto de trabajo es un contrato de tiempo integral en relación de dependencia. Horario de 9 a 17 hs.
Lugar de Trabajo: Amnistía Internacional Argentina, en Santos Dumont 3429 piso 2 y 4. (Sistema Híbrido de trabajo)
Modalidad y plazos para postulación:
Las/os interesadas/os deberán enviar al mail busqueda@amnistia.org.ar su curriculum vitae y una breve carta de interés. Se recibirán postulaciones hasta el 15 de febrero de 2023, indicando en el asunto la referencia PJI 01/2023
Las entrevistas se realizarán hasta que el puesto sea ocupado. Debido a la gran cantidad de postulantes, sólo se contactará a aquellos/as que sean seleccionados/as.
Amnistía Internacional promueve la no discriminación y la igualdad ante sus empleados y empleadas y busca activamente un personal diverso sin tener en cuenta su edad, identidad sexual y /o de género, origen, nacionalidad, o cualquier otra condición.
COLABORÁ
Me gustaría ayudar y donar hoy
Gracias al aporte de personas como vos, Amnistía Internacional trabaja con absoluta independencia. Tu aporte nos permite continuar exigiendo el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.