Especialista en Contenidos de Política y Justicia Internacional – Amnistía Internacional Argentina | Defendemos los derechos humanos

Especialista en Contenidos de Política y Justicia Internacional

Bajo la supervisión de la Dirección de Comunicación, el/ la coordinador/a de Política y Justicia Internacional será el/la responsable de crear, desarrollar, implementar e impulsar en los canales de Comunicación de Amnistía Internacional Argentina la agenda de derechos humanos internacional y, cuando corresponda, su vínculo local. 

Será el/la responsable de consultar proactivamente con otras áreas de la organización, sobre contenidos de política exterior y derechos humanos, así como, en prioridades de acción y oportunidades de comunicación en relación con esta agenda.  

Asimismo, constituye parte del trabajo del/la especialista asegurar que la agenda prioritaria en materia de derechos humanos a nivel internacional sea difundida en diversos canales de la mejor manera para alcanzar a distintas audiencias.

Responsabilidad del cargo:
–  Proponer, desarrollar, diseñar e implementar contenidos de política y justicia internacional de derechos humanos, asegurando que los objetivos y actividades acordadas en el plan estratégico de la sección, sean cumplidos. Esto incluye la elaboración de un plan de trabajo planificado y reactivo de acuerdo con los objetivos definidos para el área internacionalmente, regionalmente y domésticamente.

–  Implementar las Campañas prioritarias de la organización a nivel local, lo cual requiere ser versátil y manejar diversos temas en materia de derechos humanos internacional que acompañan la amplia agenda de Amnistía Internacional.

–  Mantenerse al día de los diversos temas presentes en la agenda internacional con impacto en Argentina y llevar a cabo formas de difusión con formatos vinculados a la comunicación sobre temas de agenda de la organización. 

–  Elaborar reportes e informes para dar cuenta de la performance de los contenidos publicados. 

-Elaborar y generar materiales para las voceras en los temas sobre política y justicia internacional.

– Tendrá a su cargo comunicarse con diversas áreas de la organización a nivel nacional, regional e internacional. Trabajará de modo coordinado con las secciones de Amnistía Internacional y con el Secretariado Internacional, a fin de implementar los proyectos internacionales y regionales acordados por el movimiento.

Requisitos 

– Ser Lic. En Ciencias de la Comunicación, periodista o afines. Será valorada una formación extra o interés en Relaciones Internacionales o Derecho.
– Experiencia mínima de tres a cinco años en periodismo o edición / creación de contenidos.
– Se valorará adicionalmente experiencia en la defensa y protección de los derechos humanos.
– Buena capacidad de comunicación oral y escrita, buen nivel en la redacción de textos, edición de contenido audiovisual. Deberá comunicar de forma concisa, clara y creativa su trabajo. 

-Manejo de herramientas digitales: plataformas sociodigitales, canva, cupcut, paquete adobe, se valorará conocimiento de herramientas de medición (EJ: Agorapulse).

–  Capacidad de trabajar en equipo, tener iniciativa propia y autonomía.

–  Manejo de inglés oral y escrito, excluyente.

Condiciones de Contratación:

El puesto de trabajo es un contrato full time en relación de dependencia.

El horario laboral será de 9 a 17:00.

Lugar de Trabajo: Amnistía Internacional Argentina. Ciudad de Buenos Aires. 
Modalidad y plazos para postulación:

Las/os interesadas/os deberán enviar al mail busqueda@amnistia.org.ar su curriculum vitae; una carta de interés; un articulo o posteo/s de redes realizado por la /el candidato/a sobre un tema internacional de derechos humanos; y dos contactos de referencia. Se recibirán postulaciones hasta el 30 de marzo de 2025 indicando  en el asunto la referencia “Internacional”.

Las entrevistas se realizarán hasta que el puesto sea ocupado. Debido a la gran cantidad de postulantes, sólo se contactará a aquellos/as que sean seleccionados/as.
Amnistía Internacional promueve la no discriminación y la igualdad ante sus empleados y empleadas y busca activamente un personal diverso sin tener en cuenta su edad, identidad sexual y /o de género, origen, nacionalidad, o cualquier otra condición. 

¿Cómo quieres que se usen las cookies en este sitio? Hemos descargado cookies en tu equipo para facilitarte el uso de este sitio web. Puedes utilizar esta herramienta para cambiar la configuración de las cookies. Si no la cambias, entenderemos que accedes a continuar.
ACEPTO
NO USAR COOKIES