Responsable de Promoción y Protección de Derechos Humanos – Amnistía Internacional Argentina | Defendemos los derechos humanos

Responsable de Promoción y Protección de Derechos Humanos

Denominación del puesto: Responsable de Promoción y Protección de Derechos Humanos

Depende de: Dirección de Protección y Promoción de Derechos Humanos

Dedicación: full-time – Relación de dependencia

Lugar de trabajo: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (híbrido)

 

  1. Descripción de funciones y experiencia requerida para el puesto

 

Objetivo general del rol: Bajo la supervisión de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos se requiere una/o abogada/o que tendrá bajo sus responsabilidades colaborar con la implementación en Argentina de la agenda global, regional y local de derechos humanos. En particular, deberá promover estrategias diversas para el trabajo en derechos humanos vinculadas, aunque no excluyente de otras, a violencia institucional, uso abusivo de la fuerza, tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, justicia climática, personas migrantes y refugiadas, pueblos originarios, DESC y presupuesto. Se requerirá además habilidades en investigación, trabajo en terreno, incidencia y litigio local, regional e internacional y construcción de alianzas.

Responsabilidades del rol:

– Elaborar e implementar la estrategia y plan de trabajo de protección y promoción de derechos humanos, asegurando que los objetivos y actividades acordadas en el plan de la sección sean cumplidos;

– Apoyar el diseño e implementación de campañas en temas de derechos humanos en Argentina, especialmente los relacionados con: violencia institucional, tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, uso abusivo de la fuerza, pueblos originarios, derechos de las personas migrantes y refugiadas, libertad de expresión y protesta social, justicia climática, derechos económicos, sociales y culturales y presupuesto; entre otras

– Desplegar distintas herramientas de trabajo -mapeos, diagnósticos, entrevistas, informes- necesarios para cumplir con los fines establecidos;

– Llevar a cabo investigación jurídica pertinente para casos específicos y cuestiones de derechos humanos, que pueden incluir el trabajo en terreno;

– Dar seguimiento de las discusiones parlamentarias y a políticas del Poder Ejecutivo, así como precedentes relevantes del Poder Judicial inherentes a los temas de agenda del área.

– Dar seguimiento de la posición del Gobierno argentino respecto de las prioridades del área ante foros internacionales con especial hincapié en el marco de las Naciones Unidas, Sistema Interamericano de Derechos Humanos y organismos supranacionales de América Latina;

– Asegurar el seguimiento de los temas prioritarios de la sección en la agenda pública y realizar propuestas a la Dirección sobre posibles temas de trabajo;

– Contribuir en acciones de litigio local e internacional en materia de derechos humanos;

– Asegurar una relación fluida y permanente con todas las áreas del Secretariado Internacional con las cuales resulte necesario interactuar para desarrollar el trabajo a su cargo;

– Asegurar la coordinación con las áreas de Crecimiento y Comunicación de la sección para lograr la difusión de los temas de agenda, maximizando la visibilización del trabajo de Amnistía Internacional Argentina y buscando promover que más personas se sumen a la organización.

 

Requisitos

– Ser abogada/o con experiencia en la promoción y protección de derechos humanos.

– Experiencia comprobada mínima de cinco años en puestos de similares características, con amplia experiencia y conocimiento en la defensa y promoción de derechos humanos.

– Experiencia en trabajo de investigación sobre derechos humanos.

– Capacidad y dinamismo para trabajar en terreno, y habilidad para trabajar con las comunidades y las personas para abogar por la realización de sus derechos humanos.

– Buena capacidad de comunicación oral y escrita, buen nivel en la redacción de textos, siendo capaz de comunicar de forma concisa y rigurosa su trabajo.

– Capacidad de comunicarse a distintos niveles y con distintos públicos.

– Capacidad de trabajar en equipo, tener iniciativa propia y autonomía.

– Capacidad y dinamismo para involucrarse en nuevas agendas de derechos humanos.

– Manejo fluido de inglés oral y escrito (excluyente)

– Disponibilidad para viajar dentro y fuera del país.

 

  1. Condiciones de Contratación:

El puesto de trabajo es un contrato de tiempo integral en relación de dependencia.

Horario de 9 a 17 hs.

Lugar de Trabajo: Amnistía Internacional Argentina, en Santos Dumont 3429 piso 2. (Sistema Híbrido de trabajo)

 

  1. Modalidad y plazos para postulación:

Las/os interesadas/os deberán enviar al mail busqueda@amnistia.org.ar su curriculum vitae y una breve carta de interés. Se recibirán postulaciones hasta el 24 de abril de 2023, indicando en el asunto la referencia PPDH 01/2023

Las entrevistas se realizarán hasta que el puesto sea ocupado. Debido a la gran cantidad de postulantes, sólo se contactará a aquellos/as que sean seleccionados/as.

Amnistía Internacional promueve la no discriminación y la igualdad ante sus empleados y empleadas y busca activamente un personal diverso sin tener en cuenta su edad, identidad sexual y /o de género, origen, nacionalidad, o cualquier otra condición.

¿Cómo quieres que se usen las cookies en este sitio? Hemos descargado cookies en tu equipo para facilitarte el uso de este sitio web. Puedes utilizar esta herramienta para cambiar la configuración de las cookies. Si no la cambias, entenderemos que accedes a continuar.
ACEPTO
NO USAR COOKIES