“Durante las últimas semanas, varios periodistas y representantes de organizaciones de derechos humanos hondureñas e internacionales han reportado a Amnistía Internacional la circulación en internet de distintos videos y comunicados que los desprestigiar y estigmatizan su labor, presentándoles como amenazas para la sociedad hondureña”.
“Estas campañas siniestras y el silencio de las autoridades hondureñas crean un ambiente adverso para la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión y facilitan que sucedan ataques más graves contra defensores y periodistas”.

“Representantes del sector empresarial han además hecho declaraciones estigmatizantes sobre quienes se manifiestan en contra de proyectos energéticos y presentan a las personas defensoras del medio ambiente como criminales y opositores al desarrollo”.
“Las empresas deben abstenerse de usar lenguaje que estigmatice, violente, desacredite o discrimine a las personas defensoras y periodistas. Las autoridades hondureñas deben a su vez reconocer públicamente la labor legítima que realizan y tomar medidas efectivas para garantizar suseguridad”.