"La sentencia de hoy es un duro golpe para el reconocimiento de las personas transgénero. Es una oportunidad perdida de abordar la discriminación que sufren las personas transgénero en Hong Kong."

"Nadie debe ser obligado a someterse a cirugía de afirmación de su género para que se le reconozca legalmente éste. Instamos al gobierno a hacer lo debido y poner fin a esta política discriminatoria y sumamente intrusiva, con independencia del fallo dictado hoy.
"Además, debe introducir sin demora una legislación integral contra la discriminación por motivos de orientación sexual, identidad de género o condición intersexual".
Información complementaria
Henry Edward Tse, Q y R son tres hombres transgénero que nacieron mujeres. Interpusieron un recurso judicial al negarse el gobierno a reconocerles legalmente su género si no se sometían a cirugía de afirmación del género. Temían que esa intervención médica fuera perjudicial para su salud.
Obligar a una persona a someterse a tratamiento médico para que se reconozca legalmente su género contraviene su derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud. Amnistía Internacional cree necesario un nuevo procedimiento de reconocimiento legal del género que sea rápido, accesible y transparente y que no incluya ningún tipo de intervención médica como requisito previo.