Además, Qatar en Falta pone el foco en la responsabilidad que tiene la FIFA. “Al conceder el Mundial a Qatar sin condiciones para mejorar la protección laboral, y al no prevenir los abusos, la Federación Internacional de Fútbol contribuyó a numerosas injusticias laborales que eran evitables. Por ello, la FIFA debería ofrecer reparación a quienes construyeron e hicieron posible la Copa del Mundo”, concluyó Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
En la sección "Trabajadores migrantes explotados”, los documentos cuentan historias de personas que viajaron a ese país para construir estadios, hoteles, sistemas de transporte y prestar servicios en distintas ciudades. La mayoría padeció condiciones laborales de un sistema profundamente explotador, que negó el derecho fundamental de tener condiciones dignas de empleo y acceder a una reparación justa.

Mujeres sin libertades
En Qatar, las mujeres siguen siendo discriminadas en la ley, en la práctica y tienen un margen muy limitado para defender y actuar por sus derechos. Para mostrar esta situación, Amnistía Internacional realizó una investigación a través de la cual reveló cómo las trabajadoras domésticas migrantes se vieron empujadas hasta el límite de sus fuerzas por la sobrecarga de trabajo, la falta de descanso y el trato abusivo y degradante.
Las personas LGBTIQ+ son discriminadas y condenadas
La legislación qatarí impone serias sanciones persecutorias hacia la comunidad LGBTIQ+. Por ejemplo, los actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo son ilegales y pueden dar lugar a una condena de hasta 7 años de prisión. Amnistía Internacional reclama que se deben derogar de forma urgente las leyes y normas que discriminan a las personas por su orientación sexual, identidad y expresión de género.
Amnistía Internacional llama tanto al Estado qatarí como a la Federación Internacional de Fútbol a garantizar que los abusos no se repitan, ni en Qatar ni en futuros torneos. Finalmente, reclama que se garanticen los derechos de trabajadores mirantes y de las mujeres, niñas y las diversidades.