![Miranda Ruiz](https://amnistia.org.ar/wp-content/uploads/2022/06/DSC_6330.jpg)
Tartagal integra una zona que en 2020 ha sido declarada en emergencia socio sanitaria. Miranda eligió trabajar allí por su vocación de brindar atención ahí donde más se necesita. Tiene una trayectoria de servicio en comunidades en situación de vulnerabilidad porque está convencida de que, en materia de salud, la regla debería ser que “en la zona más crítica trabaje el mejor equipo”.
Los lunes Miranda recibe a mujeres y personas gestantes en el consultorio de acceso a interrupción voluntaria (IVE) y legal (ILE) del embarazo en el Hospital Juan Domingo Perón. Es la única profesional médica que, junto a un equipo interdisciplinario, garantiza el acceso a la IVE en el departamento de General José de San Martín, el cual tiene una población de cerca de 190.000 habitantes. De martes a viernes atiende todo tipo de consultas en el hospital de Santa Victoria Este, a dos horas de Tartagal.
Recientemente, las autoridades del Hospital en donde realiza la residencia la nombraron profesional destacada por su desempeño en la gestión de la respuesta a la pandemia del COVID-19.
El equipo de profesionales de la salud que trabaja con ella la reconoce por ser una profesional “excelente” e “irremplazable” en su comunidad, y destaca que la calidad de su trabajo se refleja en las muestras de apoyo y cariño que recibe por parte de sus pacientes. Independientemente de las convicciones personales de cada uno, todos manifestaron su indignación y oposición frente al proceso judicial en su contra.