Un podcast de Amnistía Internacional nominado a los premios Ambies – Amnistía Internacional Argentina | Defendemos los derechos humanos

Un podcast de Amnistía Internacional nominado a los premios Ambies


La serie documental No quieren que sepas, una coproducción entre Amnistía Internacional Argentina y Posta, fue ternada a Mejor podcast de narrativa en español del prestigioso galardón a la excelencia en audio que otorga The Podcast Academy (TPA). Es uno de los siete programas que integran la nueva categoría, cuyas nominaciones son las primeras desde que comenzó a entregarse la valiosa distinción en 2021.

ambies

 

“¡La felicidad es enorme! Nuestro propósito con este podcast siempre fue sensibilizar y que se sepa lo que los gobiernos y las instituciones no quieren que se sepa, porque cuando se sabe, quedan expuestos en torno al cumplimiento de los derechos humanos de las personas”, dijo Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina y host de No quieren que sepas; y concluyó: “La nominación, entonces, por sí misma es un reconocimiento muy importante que nos da impulso para seguir pensando ideas originales y contar historias de situaciones complejas de una manera diferente”.

Los ganadores de los premios Ambies serán elegidos por los miembros de la TPA y la ceremonia de premiación, que será presentada por la comediante estadounidense Tig Notaro, tendrá lugar en el Centro de Convenciones McCormick de Chicago el 31 de marzo a las 21 (hora de Argentina). Además, transmitirá en directo por Twitch. 

No quieren que sepas es un trabajo en colaboración con Posta, pionera en América Latina en la producción de contenidos en este formato y el tercer podcast de Amnistía Internacional Argentina, lanzado en 2023. La serie documental de ocho episodios está disponible en múltiples plataformas (entre ellas Spotify, Efecto Colibrí y próximamente en YouTube) profundiza en variadas agendas de derechos humanos como la violencia policial y el racismo en Argentina, la cultura de la delgadez, la crisis de refugiados, el tabú sobre la menopausia y también sobre privaciones injustas de la libertad. Los capítulos son protagonizados por las víctimas y tienen aportes de especialistas e intervenciones de celebridades como Mirta Busnelli e influencers como David Gudiño.

 

🎤 Otros podcasts de Amnistía Internacional Argentina

🌍 Guerras que no garpanen 2024, la organización publicó en YouTube este videopodcast sobre conflictos armados que prácticamente no tienen cobertura mediática en Argentina: las guerras de Sudán, Afganistán y Yemen. El ciclo es conducido por el youtuber Mauro Albarracín, del canal Lesa.

📺 Retrovisor: serie de tres episodios disponible en Spotify que analiza las tiras de la TV argentina de los años 80, 90 y 2000 en clave de derechos humanos. Historias de amor gay en la pantalla chica, familias ensambladas y mujeres que desean, en ficciones como Grande Pa, La Banda del Golden Rocket, Gasoleros y otras que marcaron la forma de ver el mundo de generaciones enteras.

⚽ Qatar en Falta: en plena fiebre mundialista, durante diciembre de 2022, Amnistía Internacional propuso no perder de vista las violaciones a los derechos humanos en la sede del campeonato y exigir tanto a la FIFA como a las autoridades del Emirato poner fin a esas vulneraciones.

💬 Nos Pasa: como parte de su agenda de activismo, el Grupo de Jóvenes de Amnistía Internacional lanzó en 2021 una serie de entrevistas a influencers y especialistas sobre temas que interpelan a jóvenes y adolescentes, como el lenguaje inclusivo, las masculinidades tóxicas y la violencia en parejas heterosexuales.

Publicado el

COLABORÁ

Me gustaría ayudar y donar hoy

Gracias al aporte de personas como vos, Amnistía Internacional trabaja con absoluta independencia. Tu aporte nos permite continuar exigiendo el respeto de los derechos humanos en todo el mundo.

Noticias Relacionadas

¿Cómo quieres que se usen las cookies en este sitio? Hemos descargado cookies en tu equipo para facilitarte el uso de este sitio web. Puedes utilizar esta herramienta para cambiar la configuración de las cookies. Si no la cambias, entenderemos que accedes a continuar.
ACEPTO
NO USAR COOKIES