Quien defiende los derechos humanos no para jamás
DONÁ AHORA
CHOW HANG-TUNG
Firmar Petición
Compartir:
HONG KONG
CHOW HANG-TUNG
ENCARCELADA POR RECORDAR A LAS VÍCTIMAS DE LA SANGRIENTA REPRESIÓN Chow Hang-tung propuso en redes sociales encender velas en memoria de los manifestantes muertos en la represión de Tiananmen de 1989. Chow fue arrestada por atreverse a conmemorar sus vidas. Ahora está cumpliendo 22 meses de prisión por su activismo. Exigí su liberación inmediata.

Inspirate en esta carta. Escribí la tuya y enviala a jovenes@amnistia.org.ar con el asunto: Escribe por los derechos.
Descargar carta
Si querés hacer un taller sobre esta historia tenés los materiales aquí
Chow, alumna brillante de una de las mejores universidades, podría haberse dedicado a cualquier profesión de éxito. Pero ha decidido dedicar su vida a proteger con valentía los derechos de las personas como activista y abogada de derechos humanos.
Chow era vicepresidenta de la Alianza de Hong Kong, que organizaba la mayor vigilia con velas del mundo para conmemorar a las víctimas de la represión de Tiananmen. En 1989, cientos de personas, posiblemente miles, fueron asesinadas en las calles que rodean la plaza de Tiananmen de Pekín cuando los soldados abrieron fuego contra quienes se manifestaban pacíficamente para reclamar reformas económicas y sociales.
El gobierno de China pretende que la gente olvide, pero Chow se ha propuesto recordar a las víctimas. En 2020 y 2021, las autoridades de Hong Kong prohibieron la vigilia por razones de salud pública en relación con la pandemia de COVID-19.
El 4 de junio de 2021, Chow animó a la gente por redes sociales a encender velas para conmemorar la represión. Fue detenida ese mismo día por “anunciar o promocionar una reunión no autorizada”.
Ahora Chow cumple 22 meses de prisión por recordar pacíficamente a las víctimas de una terrible represión. También se enfrenta a un nuevo encarcelamiento injusto por poner supuestamente en peligro la seguridad nacional a través de sus acciones completamente pacíficas.
Frente a todo ello, Chow hace gala de su coraje: “Decir que no tengo miedo sería mentira, pero no tengo tanto como para no atreverme a hacer nada”, afirma.
Completa los siguientes
*Obligatorio
Firmar
¡Gracias por aumentar el impacto de tu firma! Enviales un audio o mensaje de solidaridad a las víctimas haciendo click aquí
Los recibiremos y enviaremos a cada uno.
Peticiones
Urgentes
DAIANA ABREGÚ
Argentina
DAIANA ABREGÚ
ZINEB REDOUANE
Francia
ZINEB REDOUANE
ALEKSANDRA SKOCHILENKO
Rusia
ALEKSANDRA SKOCHILENKO
YREN ROTELA Y MARIANA SEPÚLVEDA
Paraguay
YREN ROTELA Y MARIANA SEPÚLVEDA
VAHID AFKARI
Irán
VAHID AFKARI
JOANAH MAMOMBE, NETSAI MAROVA Y CECILLIA CHIMBIRI
Zimbabue
JOANAH MAMOMBE, NETSAI MAROVA Y CECILLIA CHIMBIRI
Firmar Peticiones
Seleccionar todas
Otras Peticiones
Shahnewaz Chowdhury
Bangladesh
Shahnewaz Chowdhury
Ver Petición
DORGELESSE NGUESSAN
Camerún
DORGELESSE NGUESSAN
Ver Petición
CHOW HANG-TUNG
HONG KONG
CHOW HANG-TUNG
Ver Petición
NASSER ZEFZAFI
Marruecos
NASSER ZEFZAFI
Ver Petición
Materiales
Si sos docente, estudiante o simplemente te interesa hacer tus propios talleres para inspirar a otras personas para escribir sus cartas, podés descargarte guías de educación en derechos humanos sobre 5 casos y guiar a las personas en los debates sobre los derechos que se ven afectados en cada caso.
DESCARGAR GUÍA DESCARGAR CARTA DESCARGAR MATERIAL DE LA HISTORIA
Si queres conocer más sobre Escribe por los Derechos,
podés hacer un curso breve que te llevará solo 15 minutos y te permitirá conocer con mayor detalle las historias seleccionadas este año y las formas de tomar acción.
ACCEDER A LOS CURSOS
Cursos
¿Tenés dudas? Escribinos a jovenes@amnistia.org.ar