Tu firma puede generar el cambio
ESCRIBÍ
POR LOS
DERECHOS
Escribí por los Derechos es una maratón mundial de envío de cartas para apoyar a quienes ven afectados sus derechos humanos y exigir a las autoridades que actúen para cambiar dichas situaciones.
De 2.326 cartas en 2001 a 4,5 millones cartas, tuits, firmas y mensajes de audio en la actualidad, la campaña anual no sólo une a las personas y activistas donde estén en el mundo sino que transforma la vida de quienes están amenazados, acosados e injustamente encarcelados.
Con tu firma y una nota de audio, marcás una enorme diferencia emocional para las personas que apoyamos y para sus seres queridos. Sumá tu voz al mayor evento de derechos humanos del mundo.
De 2.326 cartas en 2001 a 4,5 millones cartas, tuits, firmas y mensajes de audio en la actualidad, la campaña anual no sólo une a las personas y activistas donde estén en el mundo sino que transforma la vida de quienes están amenazados, acosados e injustamente encarcelados.
Con tu firma y una nota de audio, marcás una enorme diferencia emocional para las personas que apoyamos y para sus seres queridos. Sumá tu voz al mayor evento de derechos humanos del mundo.
FIRMAR TODAS LAS PETICIONES

Argentina
DAIANA ABREGÚ
Firmar Petición
Francia
ZINEB REDOUANE
Firmar Petición

Rusia
ALEKSANDRA SKOCHILENKO
Firmar Petición
Paraguay
YREN ROTELA Y MARIANA SEPÚLVEDA
Firmar Petición
Irán
VAHID AFKARI
Firmar Petición
Zimbabue
JOANAH MAMOMBE, NETSAI MAROVA Y CECILLIA CHIMBIRI
Firmar Petición
ESCRIBÍ UNA CARTA, FIRMÁ
UNA PETICIÓN, ENViÁ un audio
CÓMO FUNCIONA
1.
Personas de más de 170 países y territorios participan cada año.
2.
Envían millones de cartas, correos electrónicos, tuits, mensajes audios y firman peticiones.
3.
Defenden personas que son acosadas, amenazadas y encarceladas sólo por ser quienes son.
4.
Presionan a gobiernos, líderes y lideresas y a las personas encargadas de tomar decisiones.
5.
Muestran cariño y apoyo a las personas y sus familias.
6.
Y logran que se liberen activistas y se proteja a quienes luchan por el cambio.
TUS PALABRAS
CAMBIAN VIDAS
VER PETICIONES
CAMBIAN VIDAS
Peticiones Urgentes

Argentina
DAIANA ABREGÚ
Francia
ZINEB REDOUANE

Rusia
ALEKSANDRA SKOCHILENKO
Paraguay
YREN ROTELA Y MARIANA SEPÚLVEDA
Irán
VAHID AFKARI
Zimbabue
JOANAH MAMOMBE, NETSAI MAROVA Y CECILLIA CHIMBIRI
Firmar Peticiones
Conocé
sus historias
sus historias

Firmar Petición
Argentina
DAIANA ABREGÚ
MUERTA LUEGO DE SER DETENIDA POR LA POLICÍA
Daiana Soledad Abregú vivía en Laprida,el pasado 5 de junio fue detenida por “alteración del orden público” por la policía de Laprida, Provincia de Buenos Aires. Horas después, la policía se presentó en el domicilio familiar para informar que la encontraron muerta en la celda con signos de ahorcamiento. Los familiares no estaban de acuerdo con la hipótesis de suicidio y pidieron una segunda autopsia, que demostró que la joven no tenía lesiones en el cuello compatibles con el ahorcamiento, sino que presentaba signos de asfixia.
¡Firmá y exigí una investigación efectiva, urgente e imparcial sobre la muerte de Daiana!
+ INFO
+ INFO
Firmar Petición
Francia
ZINEB REDOUANE
MUERTA POR UNA GRANADA DE GAS LACRIMÓGENO
Zineb estaba preparando la cena en su casa, en el cuarto piso de un edificio. Abajo, la policía estaba usando gas lacrimógeno para disolver una protesta. Cuando Zineb fue a cerrar la ventana, un agente de policía apuntó en su dirección con un lanzagranadas de gas lacrimógeno y disparó. Zineb fue alcanzada en la cara por una granada y murió a causa de las lesiones. Pidamos justicia por Zineb ahora.
+ INFO
+ INFO

Firmar Petición
Rusia
ALEKSANDRA SKOCHILENKO
DIFUNDIÓ INFORMACIÓN SOBRE LA GUERRA Y AHORA SE ENFRENTA A LA CÁRCEL
Aleksandra protestó pacíficamente por la invasión rusa de Ucrania. En un supermercado de San Petersburgo sustituyó etiquetas de precios por otras con datos sobre la invasión. Aleksandra fue detenida y acusada por esta acción pacífica. Esto no puede seguir pasando. Firmá ahora y dale tu apoyo.
+ INFO
+ INFO
Firmar Petición
Paraguay
YREN ROTELA Y MARIANA SEPÚLVEDA
NO NOS DIGAN QUIENES SOMOS
Yren y Mariana desean vivir sus vidas libremente pero, como mujeres trans, deben luchar continuamente por sus derechos. Todos tenemos el derecho de vivir libremente. Apoyá esta causa con tu firma.
+ INFO
+ INFO
Firmar Petición
Irán
VAHID AFKARI
TORTURADO Y ENCARCELADO INJUSTAMENTE POR PROTESTAR
El 17 de septiembre de 2018, Vahid y su hermano Navid fueron arrestados por participar pacíficamente en manifestaciones en Shiraz. Tres meses más tarde, su hermano Habib también fue arrestado por protestar de manera pacífica. ¡Protejamos la protesta, esto no puede seguir pasando!
+ INFO
+ INFO
Firmar Petición
Zimbabue
JOANAH MAMOMBE, NETSAI MAROVA Y CECILLIA CHIMBIRI
SECUESTRADAS, GOLPEADAS, AGREDIDAS SEXUALMENTE Y ENCARCELADAS POR PROTESTAR
Joanah, Netsai y Cecillia comparten el espantoso recuerdo de un ataque terrible. El 13 de mayo de 2020, tras haber liderado una protesta contra el gobierno, las tres mujeres fueron arrestadas, secuestradas y sometidas a torturas que incluyeron agresiones sexuales. Esto es inadmisible. ¡Apoyalas con tu firma ahora!
+ INFO
+ INFO
Firmar por todos los casos
Otras Peticiones
Bangladesh
Shahnewaz Chowdhury
Ver Petición
Camerún
DORGELESSE NGUESSAN
Ver Petición
HONG KONG
CHOW HANG-TUNG
Ver Petición
Marruecos
NASSER ZEFZAFI
Ver Petición
Si queres conocer más sobre Escribe por los Derechos,
podés hacer un curso breve que te llevará solo 15 minutos y te permitirá conocer con mayor detalle las historias seleccionadas este año y las formas de tomar acción.
ACCEDER A LOS CURSOS
podés hacer un curso breve que te llevará solo 15 minutos y te permitirá conocer con mayor detalle las historias seleccionadas este año y las formas de tomar acción.
Cursos
Materiales
Si sos docente, estudiante o simplemente te interesa hacer tus propios talleres para inspirar a otras personas para escribir sus cartas, podés descargarte guías de educación en derechos humanos sobre 5 casos y guiar a las personas en los debates sobre los derechos que se ven afectados en cada caso.
DESCARGAR GUÍA
DESCARGAR HISTORIAS
Si queres más materiales, también podes descargarte posters, modelos de cartas y tarjetas con información de cada historia.
¿Tenés dudas? Escribinos a jovenes@amnistia.org.ar