Shahnewaz es un gran aficionado al críquet y lo practica desde que era niño. También le apasiona escribir y utiliza la palabra escrita para denunciar las dificultades que atraviesa la gente de su región, Banshkhali, zona costera del sureste de Bangladesh muy expuesta a los efectos del cambio climático por su baja altitud.
Se suponía que la nueva central eléctrica de carbón establecida en el pueblo de Shahnewaz iba a ser un punto de inflexión en el desarrollo de la región. Pero Shahnewaz temía la destrucción ambiental que ocasionaría.
El 26 de mayo de 2021, una tormenta arrasó la zona. Intensas lluvias y fuertes vientos golpearon su pueblo y destruyeron casas. Preocupado por el impacto de los proyectos que causan daños ambientales —como la nueva central eléctrica, que, en su opinión, provoca un aumento de las marejadas gigantes—, Shahnewaz decidió expresar su inquietud a través de Facebook. Insinuó que la tormenta estaba causada por el cambio climático y la asoció a la central eléctrica de Banshkhali. Animando a la juventud a alzar la voz, Shahnewaz escribió: “La juventud de Banshkhali debe oponerse a la injusticia y apoyar el desarrollo con escritos audaces”.
Al día siguiente, la empresa propietaria de la central eléctrica presentó una denuncia contra Shahnewaz, acusándolo de publicar información falsa. El 28 de mayo de 2021, la policía lo arrestó por su publicación en Facebook en aplicación de la represiva Ley de Seguridad Digital de Bangladesh. Permaneció 80 días recluido sin juicio soportando condiciones inhumanas. Shahnewaz obtuvo la libertad bajo fianza el 16 de agosto de 2021, pero, si es declarado culpable, podría pasar muchos años en prisión.