En la madrugada del pasado 5 de junio, Daiana Soledad Abregú fue detenida por una contravención menor de “alteración del orden público” ante una pelea en la vía pública y alojada en la comisaría de la localidad de Laprida, Provincia de Buenos Aires.
Alrededor de las 6 de la mañana le avisaron de la detención a su familia.
A las 17.30 de la tarde, un móvil policial se presentó en el domicilio familiar para informar que la encontraron muerta en la celda con signos de ahorcamiento, encontrándose bajo custodia policial. El policía encargado les informó que “Lamentablemente Daiana decidió quitarse la vida”.
Las primeras pericias indicaron que se había tratado de un ahorcamiento autoinfligido. Sin embargo, estos resultados fueron poco confiables ya que no cumplieron con los estándares internacionales mínimos. Una segunda autopsia indicó que la joven no tenía lesiones en el cuello compatibles con el ahorcamiento, sino que presentaba signos de asfixia por sofocamiento.
?
En sus declaraciones, los policías habrían reconocido que incluyeron información falsa en el libro de guardias de la comisaría y se contradijeron respecto de las inspecciones realizadas en el calabozo y en el cumplimiento de sus funciones mientras custodiaban a Daiana.??
Su familia reclama el urgente esclarecimiento de los hechos.
Sumá tu nombre a la campaña para exigir una investigación imparcial y urgente que esclarezca los hechos y la participación de todas las personas involucradas en la detención de Daiana, su muerte e intento de ocultamiento de los hechos. El mensaje de la justicia debe ser urgente y contundente: no más impunidad y no más muertes por violencia institucional en Argentina, a la vez que todos los poderes del Estado trabajen de manera seria en una estrategia para combatir la repetición de estos casos.