«Amnistía Internacional es un movimiento de
más de 10 millones de personas comprometidas para defender a aquellos a quienes se les ha negado justicia o libertad.»
La educación sexual integral (ESI) es obligatoria en todo el territorio nacional desde el 2006. Esta ley (26.150) reconoce el derecho a la educación sexual integral de todas las personas, desde el nivel inicial hasta el superior, en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de todo el país.
Creemos firmemente en que la educación sexual integral es clave para impulsar un cambio cultural y que este cambio debe ser liderado por una juventud empoderada y con herramientas para defender sus derechos.
Promover la educación en derechos humanos contribuye a que las personas puedan adquirir herramientas y conocimientos, así como desarrollar habilidades y actitudes necesarias para promover la igualdad, la dignidad y el respeto por los derechos humanos, en nuestra sociedad y en todo el mundo.
Por eso, desarrollamos diversos contenidos, recursos y materiales educativos destinados a jóvenes, docentes y público en general para acercar herramientas para que la implementación de la ESI sea una realidad para todos:
Accedé a nuestro curso gratuito sobre ESI, donde podrás adquirir información cierta, relevante y científica acerca de nuestra sexualidad, lazos afectivos, género y reproducción. Sólo necesitás conexión a internet, podés realizarlo de forma asincrónica.
Aprende y inspírate de estas iniciativas de activismo
implementadas por grupos, organizaciones y activistas aliados con la campaña #ESIgualdad
Destinadas a docentes, jóvenes y a la comunidad educativa en general, elaboramos 5 secuencias didácticas con dinámicas explicadas paso a paso para trabajar sobre derechos sexuales y reproductivos. Las secuencias despliegan metodologías participativas que pueden adaptarse a distintos grupos y espacios educativos formales y no formales.
Introducción a las Secuencias Didácticas
Taller 1: GÉNERO, SEXUALIDADES, ESTEREOTIPOS (Introductorio I)
Taller 2: GÉNERO, SEXUALIDADES, ESTEREOTIPOS (Introductorio II)
Taller 3: GÉNERO, SEXUALIDAD Y MITOS
Taller 4: GÉNERO, SEXUALIDAD Y ESTEREOTIPOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL
Taller 5: CONSENTIMIENTO Y VÍNCULOS LIBRES DE VIOLENCIA
Documento destinado a docentes y personas que trabajan en nivel
secundario y formación superior dentro del sistema formal y para espacios sociales,
laborales, recreativos, de educación popular o no formal que trabajen con
juventudes y personas adultas.
Guía con información sobre la ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI): sus ejes y objetivos, datos sobre su aplicación en Argentina, avances legislativos y cuáles son las obligaciones de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡DEFENDAMOS LA ESI!💜📚